Inventario de productos y lista de precios.
Cuentas corrientes de clientes.
Generación de presentación RG3685.
Sí, por varios motivos: desde la parte técnica, puede acceder a nuestro sitio seguro https://facturatron.com de forma tal que la comunicación entre su computadora y nosotros sea cifrada usando la misma seguridad que usan los bancos (o mayor en algunos casos). Desde la parte administrativa, solo damos datos de acceso y contraseñas al titular del servicio únicamente.
Sí, por varios motivos: desde la parte técnica, puede acceder a nuestro sitio seguro https://facturatron.com de forma tal que la comunicación entre su computadora y nosotros sea cifrada usando la misma seguridad que usan los bancos (o mayor en algunos casos). Desde la parte administrativa, solo damos datos de acceso y contraseñas al titular del servicio únicamente.
Si Ud se queda en su computadora sin conexión a internet no podrá emitir facturas electrónicas. Sin embargo en caso de usar un software instalado en su computadora, tampoco podría, ya que la emisión de cualquier comprobante electrónico implica conectarse vía internet a la AFIP. La ventaja de Facturatrón es que, es en ese caso, podrá seguirlo usando desde cualquier otra computadora o desde un tablet o smaprtphone usando la conexión de datos de su empresa de telefonía.
Sí, dará abasto. Es posible que haya escuchado alguna vez que el acceso a la web de AFIP estaba lento o se veía caído, sin embargo los servidores que implementan los WebServices de facturación electrónica son distintos de los que Uds usa para entrar con su clave fiscal. Piense en las empresas de energía eléctrica o de telefonía, que emiten decenas de miles de facturas electrónicas para sus usuarios... y tardan apenas unas horas al mes para generarlas.
Gracias a que el software que las genera no está en su computadora, nada de lo que le pase le afectará. Puede ser que algún desastre le haga perder los PDF con las facturas anteriores: en ese caso solo debe ingresar a Facturatron para volver a descargarlos.
Sí, al funcionar Facturatron como un servicio web, lo único que necesita es un navegador medianamente moderno para acceder y usarlo. Nosotros recomendamos Mozilla Firefox, pero también funciona con Google Chrome, Safari, Internet Explorer, Opera, etc. Luego las facturas generadas se descargan en formato PDF para ser impresas o enviadas por e-mail.
Facturaton le ofrece el servicio de generar facturas electrónicas, pero AFIP obliga a tenerlas en un soporte físico como CDs o DVDs. Si bien mientras tenga el servicio le ofrecemos poder volver a generar los PDF correspondientes a cualquiera de los comprobantes emitidos y al dar de baja el servicio perdería esta posibilidad, bastará con que los descargue y guarde para cumplir con los requisitos fiscales. Lo extrañaremos :-(
Simplemente ingrese a Facturatron con su usuario y clave de administrador y borre al usuario. Esto no afecta a las facturas que él haya emitido ni a ninguna información generada por nuestro sistema.
Dado que a Facturatron se accede desde internet, es cierto que cualquier usuario registrado por Ud. puede ingresar desde su casa, lo cual en algunos casos puede ser algo deseable. Nuestro sistema registra qué usuario emite cada comprobante, de manera tal que si alguien emite facturas sin su consentimiento (de forma similar a como un empleado lo haría en su horario de trabajo) quedará registrado, con lo que será fácil de controlar y podrá emitir las notas de crédito que necesite para contrarestar las operaciones.
Entre a Facturatron con su usuario y contraseña de administrador y borre los usuarios; cuando regrese de las vacaciones los vuelve a crear. Nada se pierde ni modifica. Le tomará solo unos minutos y descansará más tranquilo.
Contratando el servicio, podemos asistirlo a su contador o a Ud. para habilitar la facturación electrónica. Para hacerlo es necesario que pueda acceder con clave fiscal usando su CUIT a la web de AFIP. Los trámites en oficinas de AFIP los tiene que hacer Ud. en persona o un apoderado, por exigencias de la propia Administración Federal.